Blog de Ordil

Home/Blog de Ordil

Startup ¿Estás listo para el éxito?

Quizá esto te suene familiar, pero aún no sepas a ciencia cierta de que se trata. Un startup, es una empresa emergente que se encuentra en edad temprana y presenta grandes posibilidades de crecimiento, además va de la mano con la innovación y la tecnología.
Las Startup al contrario de las empresas comunes tienen costes pequeños y salen al mercado con lo básico o con lo poco que tienen en cuanto a capital, apoyándose de la tecnología digital para lograr el crecimiento y financiamiento del negocio.

¡Quizá tengas una startup y aún no te has dado cuenta!

Estas se caracterizan por buscar soluciones para los problemas que las personas necesitan resolver, al igual que por su escalabilidad, la cual tiene que ver con la habilidad de crecimiento para llegar a mayor número de usuarios y clientes, es aquí, donde la tecnología se convierte en su principal herramienta.

Como ejemplo tenemos a Facebook, Google, Airbnb, Amazon o Uber los cuales iniciaron como Startups; sin embargo, a estas alturas ya no se podrían considerar en ese rubro, pues su éxito fue rotundo.

Algunas de las empresas que apoyan a las startup son Samsung Electronics, KPN, Iberdrola, Bosch, Centrica, Enel, Mastercard, BBVA, Ferrovial y Santander, entre otras.

Así que si estás considerando emprender y salir al mercado como un Startup, ahora ya sabes que debe caracterizar a tu empresa y que aliados puedes tener para impulsar el crecimiento de la misma, sólo debes tener en cuenta también estar prepararte para el éxito.

Aquí te dejamos algunas ligas donde puedes encontrar informes sobre apoyos para Startup:

página del Fondo Nacional Emprendedor:

https://tutoriales.inadem.gob.mx/

página de la Secretaría de Economía:

https://www.gob.mx/se/documentos/industria-y-comercio-innovacion-convocatoria-finnova

Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT):

https://prosoft.economia.gob.mx/ro2015/Convocatoria%20Solicitudes%20de%20Apoyo%20PROSOFT%202015,%20nuevo%20corte%20mayo.pdf

Emprendedores a la Banca Comercial:

http://www.financiamientoemprendedores.inadem.gob.mx/FinanciamientoEmprendedores/convocatoria2015.pdf

By |enero 8th, 2019|Blog de Ordil|Comentarios desactivados en Startup ¿Estás listo para el éxito?

¿Cómo proteger mi casa de robos en vacaciones navideñas?

La inseguridad es una constante en todo momento, donde el pan de cada día son los asaltos a mano armada y los robos a unidades habitacionales, más en ésta temporada decembrina, donde la mayoría de personas sale de vacaciones, dejando  sus viviendas vulnerables ante estos sucesos.

Según el Instituto para la Economía y la Paz, la violencia que hay en México lo ha colocado en el lugar 140 de 163 países en el índice Global De Paz en lo que va del 2018.

Es por eso, que nos dimos ala tarea de hacer una lista por ti, donde encontrarás algunos consejos para cuidar de tu hogar, antes de salir a disfrutar con tu familia ésta temporada navideña.

  1. Que tu casa no parezca estar sola

Pídele a un familiar o amigo que visite tu casa de vez en cuando durante tu ausencia, o pídele a un vecino de confianza que recoja tu correspondencia para que la casa no parezca vacía ante los ladrones.

  1. Refuerza tus cerraduras

Antes de salir de vacaciones es muy recomendable revisar y asegurarse de que todas las cerraduras de tu casa funcionen a la perfección para evitar que con cualquier forcejeo puedan abrirse.

  1. No le digas a todos que te irás de viaje

Entre menos personas sepan que no estarás en casa mejor, evita decir que tu casa estará sola y mucho menos decir durante cuántos días, te recomendamos tampoco publicarlo en redes sociales.

  1. No levantes sospechas con el timbre del teléfono

Desconecta el teléfono de casa, o desvía las llamadas a tu móvil para que no sea tan evidente que no estás, en especial durante las horas del día.

  1. Revisa puertas y ve ventanas, cochera, persianas y todo lo que pueda ser de fácil acceso para los ladrones, también evita dejar objetos de valor o equipos electrónicos llamativos que pueda verse con facilidad desde el exterior.
  1. Sistema de seguridad

Si en ésta categoría el perro no funciona, contrata Ordil, con el podrás recibir notificaciones a tu móvil con los datos, las placas, y la foto de quienes visitan tu condominio, también es buena idea instalar un sistema de alarma o cámaras, y si ya tienes instalada alguna sólo te recomendamos hacer pruebas previas a tu salida.

Con estos consejos, seguro será más fácil salir corriendo tranquila con tus maletas al aeropuerto, ahora, sólo preocúpate por disfrutar al máximo el viaje.

 

By |diciembre 14th, 2018|Blog de Ordil|Comentarios desactivados en ¿Cómo proteger mi casa de robos en vacaciones navideñas?

¿SABÍAS QUÉ EXISTE UN DÍA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA?

Esta fecha se recuerda cada 30 de Noviembre, con el fin de alertar a toda persona, acerca de las amenazas que hay en contra de la seguridad de nuestra información, el acceso a nuestros datos, en el mundo virtual.

Esta fecha se declaró por la Association For Computing Machinery (ACM) en 1988 y se celebró por primera vez en Estados Unidos con el nombre de Computer Security Day, desde entonces se extendido a otras partes del mundo, hoy en día está presente en más de cuarenta países y su celebración aborda América, África, Asia y Europa.

La seguridad hoy en día, es algo que a todos nos aqueja, tanto en la vida diaria como en el mundo virtual, estamos en una época donde la mayoría de cosas ya se pueden controlar desde un dispositivo, ya sea, pagos, transacciones, compras, entre otras, solo basta mover un dedo.

Si eres una empresa posicionada en el ámbito virtual, todo se puede hacer desde un ordenador teniendo acceso a la red, es por eso, que deberías tomar en cuenta y tener las medidas necesarias, para cuidar de ti, de tu personal, de tu información y de tu empresa, y qué mejor manera que comenzando por concientizar sobre lo importante de tener seguridad, no sólo física sino en todo aquello que descansa sobre plataformas digitales.

Feliz Día internacional de la Seguridad Informática

Referencia: https://fechascivicasdeperu.com/dia-internacional-de-la-seguridad-informatica/

https://www.ttandem.com/blog/seguridad-informatica-para-empresas/

By |diciembre 1st, 2018|Blog de Ordil|Comentarios desactivados en ¿SABÍAS QUÉ EXISTE UN DÍA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA?

5 Herramientas que me han facilitado mi trabajo

Hoy en día, la tecnología es vital para la funcionalidad de una empresa, ya que es necesaria para la fluidez de las tareas o labores a realizar. Imagina ir años atrás, donde no había computadoras, ni smartphones y los medios de transporte no eran tan rápidos como ahora.  

¿Qué sería de una empresa como en la que hoy en día trabajas?

No mucho, la tecnología a traído consigo, herramientas que facilitan, eficientan, y agilizan las tareas dentro y fuera de una empresa, desde enviar información, presenciar una reunión o agilizar el acceso de una empresa.

Es por eso, que si el día de hoy, estás frente a este post, te recomiendo tomar nota, ya que a continuación, conocerás las 5 herramientas tecnológicas que  te harán una empresa eficiente.

 

Slack Es una herramienta que cuenta con una versión gratuita, esta sirve para crear canales de conversación por proyecto o equipo de trabajo, donde puedes incluir imágenes, notas, vídeos en línea, archivos, planificaciones, presupuestos, mensajes, entre otros, además, puedes interactuar con twitter, dropbox y google drive desde la misma plataforma, esta tiene una versión gratuita.

Ordil Es un libro digital de registro, que ayuda con el control y acceso de visitas, mejora la seguridad, indica el tiempo que permanecen las personas que ingresan a las instalaciones, manda alertas al móvil con los datos del visitante, registra placas vehiculares, guarda un historial y muchas cosas más, ideal para la seguridad de tu empresa y disminuir la inversión que se hace mes con mes en libros de registro de papel, además es gratis.

Yoast Es un plugin de WordPress, que sirve como la herramienta ideal para optimizar el posicionamiento de tu marca en los buscadores, ya que te indica dónde debes colocar en una página web, las palabras claves con las que quieres posicionarte , para que Google detecte esa página como relevante y la sugiera a los usuarios en la búsqueda, puedes comenzar con una prueba gratis y descubrir los resultados por ti mismo.

Flotiva Es una plataforma que funciona como la herramienta perfecta, para administrar el consumo de combustible en flotas, puede administrar el consumo de más de 1000 unidades, rastrear los vehículos en tiempo real, verificar tiempos muertos, monitorear las cargas a los tanques de las flotillas, administrar y asignar pagos.

Canva Si tus recursos son pocos, y no cuentas con un diseñador para que te ayude a mejorar la imagen de tu empresa, con esta herramienta podrás crear, imágenes para redes sociales, flyer, encabezados y documentos de todo tipo, ya que cuenta con plantillas gratuitas, con las que podrás alcanzar excelentes resultados de calidad.

Ahora que ya sabes de la existencia de estas maravillosas herramientas que harán de tu trabajo algo más práctico y sencillo, ponemos a tu alcance los enlaces de descarga para que pruebes las versiones gratuitas que estos ofrecen y comiences a hacer eficiente a tu empresa.

 

Links de descarga:

 

https://slack.com/intl/es/downloads/windows

https://play.google.com/store/apps/details?id=mx.com.pegasus.ordil.recepcion

https://yoast.com/wordpress/plugins/seo/

http://www.flotiva.com/#Contacto

https://www.canva.com/es_es/

By |noviembre 23rd, 2018|Blog de Ordil|Comentarios desactivados en 5 Herramientas que me han facilitado mi trabajo

Descubre la nueva tendencia ecológica

¿Sabes cuánta cantidad de papel al día, se utiliza de manera “efectiva” en la oficina o recepción de una empresa?

Entre notas, recordatorios y registros de control de acceso a visitas, ninguna cantidad de papel se utiliza de forma “efectiva” y mucho menos de manera consciente, ya que afecta directamente a nuestro ecosistema.

<<Se estima que el 95% de las oficinas siguen almacenando su información en papel>>, papel que en algún momento va directamente a la basura, del cual, no todo recibe un tratamiento de reciclaje, lo cual lo convierte en contaminación.

Todo tipo de contaminación es una muerte lenta, no solo para el ecosistema sino para nosotros mismos, detengamos a pensar un poco.

Cuando escuchamos la palabra contaminación, nos situamos en una visión general, sin darnos cuenta, que a nuestro alrededor, ya sea casa, escuela, trabajo o en este caso oficina, tenemos cosas inservibles y que nos matan.

Por ejemplo: la hoja de papel que se utiliza día con día para hacer el registro de acceso a quienes visitan tu empresa. ¿Puede parecer inofensiva, verdad?

<<Pero, sabías qué para hacer 1 hoja de papel se requieren aproximadamente  5 litros de agua>> (Fuente: The World Counts – Paper)

Imagina, 5 litros de agua por hoja, ¿cuántas hojas tiene un libro de visitas? 100, 200, 300, esto quiere decir que para hacer un libro de 300 hojas, se requieren 1,500 litros de agua, a todo eso, suma la tala de árboles requerida.

<<De un árbol se obtienen 12, 500 hojas, esto quiere decir, que de un árbol salen 41 libros de registro de 300 hojas, y para hacer una tonelada, se demandan unos 24 árboles>> (Fuente: The World Counts – Paper)

<<Mientras que para suplir la demanda de oxigeno de 1 persona al día, se requieren 22 árboles>> (Fuente: NMA)

Es más fácil cortar 24 árboles, que plantar 22, pero, ¿Qué prefieres, un libro de registro o una persona?  solo tienes que cuidar de esos 22 árboles, optando por una solución digital, recuerda, estamos en la era de la tecnología.

Utiliza un software de registro y olvídate de los libros de visita, hagamos de nuestro ecosistema un lugar de vida y de nuestro libro de visitas un registro inteligente.

 

Fuentes: https://www.natura-medioambiental.com/lo-

que-no-sabes-de-la-industria-y-el-consumo-de-papel/

http://psheet.blogspot.com/2013/05/cuantos-arboles-se-necesitan-para.html

By |noviembre 10th, 2018|Blog de Ordil|Comentarios desactivados en Descubre la nueva tendencia ecológica

Aumento de robo en condominios

Los condominios suelen estar más expuestos a robos, ya que solo existe una entrada. Esto tiene como consecuencia que el lugar quede expuesto a cualquier persona que acceda a los condominios y ponga en peligro a la familia. Para reforzar la protección en los condominios y/o fraccionamientos,es preciso recurrir tanto a medidas tradicionales como equipos de alta tecnología.

 

Se suelen utilizar medidas alternas para poder minimizar el robo, cámaras de seguridad, cercas electricas y guardias de seguridad, pero no siempre estos métodos te aseguran poder tener el control de acceso a tu condominio. Es fundamental conocer cuales son los puntos vulnerables, no  es igual proteger una casa, que un departamento o un condominio, cada uno necesita un método de protección distinto y personalizado.

Utilizar todos estos medios de seguridad representan un costo bastante elevado y aun asi, no te garantiza que evites el acceso a personas no autorizadas. Una alternativa que se utiliza en las casetas de seguridad es tener un libro de visitas y que no te garantiza una confiabilidad plena.

Entendemos la importancia de tener personas físicas que protejan tu seguridad al entrar y salir de casa. Pero somos humanos y es imposible tener visibilidad completa de un condominio donde viven varias familias.

 

La información estadística sobre carpetas de investigación reportadas por las procuradurías y fiscalías generales de los estados revelan que continúa el alza de la incidencia delictiva, sin que existan políticas que logren frenar este fenómeno. Debido a esta situación, nos preocupa de sobremanera que aparentemente la crisis de seguridad y violencia por la cual atraviesa México no ha logrado detenerse en lo absoluto, al contrario continúa avanzando en detrimento del bienestar de la población.

Una prueba de lo anteriormente mencionado puede apreciarse si se compara la incidencia del primer trimestre de 2017 respecto a la del mismo periodo de años anteriores, pues los delitos de alto impacto aumentaron de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En este sentido vale la pena señalar que si se contrastan los valores absolutos del primer trimestre de 2017 con el mismo lapso de 2016 se aprecia el incremento de 29.48% de los homicidios dolosos, de 12.57% de los homicidios culposos, de 19.75% de los secuestros del fuero federal y común, de 29.55% de las extorsiones, de 32.31% de los robos con violencia, de 13.10% de los robos de vehículos, de 3.18% de los robos a casa habitación, de 47.43% de los robos a negocio, de 31.69% de los robos a transeúnte y de 5.74% de las violaciones.

 

Algunas recomendaciones para prevenir un robo son:

*Controlar el ingreso de personas no identificadas, vendedores, servicios externos, empleados de empresas que llevan comida a domicilio, etc.
*Mantener iluminadas los estacionamientos y áreas comunes para evitar que la oscuridad facilite el robo.
*Si observa la puerta de su local, casa o departamento abierto o forzada, NO ENTRE. Comuníquese con la Policía y con el Administrador del Condominio.
*En las puertas es preferible utilizar una cerradura en la parte inferior de la puerta, ya que son casi imposibles de abrir.

 

Ahora que ya sabes qué hacer en caso de robo al vivir en un condominio, y si en el condominio en el que estas, ha habido robos y no se le ha puesto solución, es necesario que pongan cartas en el asunto, ya que si una vez pasó, es muy probable que vuelva a ocurrir y para eso tienen que estar preparados. No importa el problema que se presente, la administración del condominio tiene que apoyarte.

 

Si quieres contar con un medio tecnológico y sobre todo económico para tener un control de visitas, ordil es el recepcionista ideal, ya que es un medio alternativo que podrás instalar de manera fácil en tu condominio, complementas tu sistema de seguridad, podrás tener el control de quien te visita ya que por medio de tu teléfono te llega una notificación del visitante y tu decides si aceptas o la rechazas, también contarás con un registro y control de vehículos de visitantes y así poder agilizar el acceso, sin largas filas y obtener los reportes diarios, semanales, mensuales o de cualquier fecha que quieras consultar, evita las desgracias, dota a tu caseta de vigilancia de las herramientas para prohibir el acceso a personas desconocidas o no autorizadas.

By |octubre 17th, 2018|Blog de Ordil|Comentarios desactivados en Aumento de robo en condominios