Los condominios suelen estar más expuestos a robos, ya que solo existe una entrada. Esto tiene como consecuencia que el lugar quede expuesto a cualquier persona que acceda a los condominios y ponga en peligro a la familia. Para reforzar la protección en los condominios y/o fraccionamientos,es preciso recurrir tanto a medidas tradicionales como equipos de alta tecnología.
Se suelen utilizar medidas alternas para poder minimizar el robo, cámaras de seguridad, cercas electricas y guardias de seguridad, pero no siempre estos métodos te aseguran poder tener el control de acceso a tu condominio. Es fundamental conocer cuales son los puntos vulnerables, no es igual proteger una casa, que un departamento o un condominio, cada uno necesita un método de protección distinto y personalizado.
Utilizar todos estos medios de seguridad representan un costo bastante elevado y aun asi, no te garantiza que evites el acceso a personas no autorizadas. Una alternativa que se utiliza en las casetas de seguridad es tener un libro de visitas y que no te garantiza una confiabilidad plena.
Entendemos la importancia de tener personas físicas que protejan tu seguridad al entrar y salir de casa. Pero somos humanos y es imposible tener visibilidad completa de un condominio donde viven varias familias.
La información estadística sobre carpetas de investigación reportadas por las procuradurías y fiscalías generales de los estados revelan que continúa el alza de la incidencia delictiva, sin que existan políticas que logren frenar este fenómeno. Debido a esta situación, nos preocupa de sobremanera que aparentemente la crisis de seguridad y violencia por la cual atraviesa México no ha logrado detenerse en lo absoluto, al contrario continúa avanzando en detrimento del bienestar de la población.
Una prueba de lo anteriormente mencionado puede apreciarse si se compara la incidencia del primer trimestre de 2017 respecto a la del mismo periodo de años anteriores, pues los delitos de alto impacto aumentaron de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En este sentido vale la pena señalar que si se contrastan los valores absolutos del primer trimestre de 2017 con el mismo lapso de 2016 se aprecia el incremento de 29.48% de los homicidios dolosos, de 12.57% de los homicidios culposos, de 19.75% de los secuestros del fuero federal y común, de 29.55% de las extorsiones, de 32.31% de los robos con violencia, de 13.10% de los robos de vehículos, de 3.18% de los robos a casa habitación, de 47.43% de los robos a negocio, de 31.69% de los robos a transeúnte y de 5.74% de las violaciones.
Algunas recomendaciones para prevenir un robo son:
*Controlar el ingreso de personas no identificadas, vendedores, servicios externos, empleados de empresas que llevan comida a domicilio, etc.
*Mantener iluminadas los estacionamientos y áreas comunes para evitar que la oscuridad facilite el robo.
*Si observa la puerta de su local, casa o departamento abierto o forzada, NO ENTRE. Comuníquese con la Policía y con el Administrador del Condominio.
*En las puertas es preferible utilizar una cerradura en la parte inferior de la puerta, ya que son casi imposibles de abrir.
Ahora que ya sabes qué hacer en caso de robo al vivir en un condominio, y si en el condominio en el que estas, ha habido robos y no se le ha puesto solución, es necesario que pongan cartas en el asunto, ya que si una vez pasó, es muy probable que vuelva a ocurrir y para eso tienen que estar preparados. No importa el problema que se presente, la administración del condominio tiene que apoyarte.
Si quieres contar con un medio tecnológico y sobre todo económico para tener un control de visitas, ordil es el recepcionista ideal, ya que es un medio alternativo que podrás instalar de manera fácil en tu condominio, complementas tu sistema de seguridad, podrás tener el control de quien te visita ya que por medio de tu teléfono te llega una notificación del visitante y tu decides si aceptas o la rechazas, también contarás con un registro y control de vehículos de visitantes y así poder agilizar el acceso, sin largas filas y obtener los reportes diarios, semanales, mensuales o de cualquier fecha que quieras consultar, evita las desgracias, dota a tu caseta de vigilancia de las herramientas para prohibir el acceso a personas desconocidas o no autorizadas.